Elige tu Terapeuta Holístico

Especialistas en Terapias Holísticas

En Mi Terapeuta Holística contamos con una comunidad de terapeutas, todos ellos especializados en terapias holísticas, con una amplia experiencia y, por supuesto, validados por nuestro equipo.

Vanesa Viciano

Hola, Soy Psicóloga Holística. Te acompaño en tu crecimiento personal, brindando terapias energéticas y herramientas para alcanzar tu máximo bienestar integral.
Más Información

Tania Ferri Alcaraz

Hola, Soy Terapeuta Energética. Libero bloqueos emocionales y te guío hacia el equilibrio usando Péndulo Hebreo, sanación cuántica y PNL para despertar tu poder interior.
Más Información

Raúl Carreras

Hola, Soy Terapeuta Chamánico. Con el tambor, ofrezco limpieza energética, recuperación del alma y trance chamánico para guiarte hacia el equilibrio interior.
Más Información

Natalia Dragón Espectral

Hola, Soy Experta en Sincronario y Carta Natal Maya. Te guío en tu crecimiento personal, alineándote con tu propósito y los ciclos universales.
Más Información

Miquel Cristóbal Martínez

Hola, Soy Tarotista ecléctico. Uso el tarot y filosofías espirituales para guiarte en tu crecimiento personal, aportando claridad y equilibrio a tu vida.
Más Información

Laly Descalzo Martínez

Hola, Soy Especialista en Lectura de Rostro. Te ayudo a identificar bloqueos y a reconectar con tu esencia para una vida plena y auténtica.
Más Información

Daysi Carvajal Gutiérrez

Hola, Soy Mentora en Mindset. Te ayudo a transformar creencias limitantes en amor, dinero y relaciones, para que evoluciones y alcances tu máximo potencial.
Más Información

¿Qué es una Terapeuta Holística?

Una terapeuta holística es una profesional de la salud que aborda el bienestar de una persona de manera integral, considerando no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales, mentales y espirituales. A diferencia de los enfoques médicos tradicionales que se centran principalmente en tratar síntomas específicos o enfermedades, la terapia holística busca comprender y equilibrar todos los componentes que conforman el ser humano para promover una salud óptima y un bienestar general.

Principios Fundamentales de la Terapia Holística

  • Enfoque Integral: Reconoce que el cuerpo, la mente y el espíritu están interconectados. Un desequilibrio en una de estas áreas puede afectar a las demás.

  • Prevención y Autocuidado: Fomenta hábitos de vida saludables y prácticas preventivas para mantener el equilibrio y prevenir enfermedades.

  • Individualidad: Cada persona es única, por lo que la terapia se personaliza según las necesidades específicas de cada individuo.

  • Autoconocimiento y Crecimiento Personal: Promueve la introspección y el desarrollo personal como herramientas para mejorar la calidad de vida.

Métodos y Técnicas utilizadas en la Terapia Holística

Las terapeutas holísticas emplean una variedad de técnicas y enfoques para tratar a sus clientes, que pueden incluir entre otros:

  • Reiki: Una técnica de sanación energética que busca equilibrar el flujo de energía en el cuerpo.
  • Aromaterapia: Uso de aceites esenciales para mejorar el bienestar físico y emocional.
  • Meditación y Mindfulness: Prácticas para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar la paz interior.
  • Masaje Terapéutico: Manipulación de tejidos blandos para aliviar tensiones y mejorar la circulación.
  • Nutrición Holística: Asesoramiento sobre hábitos alimenticios que contribuyen a la salud general.
  • Terapias de Cristales: Uso de piedras y cristales para equilibrar energías y promover la sanación.

Beneficios de la Terapia Holística

  • Mejora del Bienestar General: Al abordar múltiples aspectos de la salud, se puede lograr un equilibrio que mejora la calidad de vida.
  • Reducción del Estrés y la Ansiedad: Técnicas como la meditación y el masaje ayudan a aliviar tensiones mentales y físicas.
  • Aumento de la Energía y Vitalidad: Prácticas que equilibran el flujo de energía contribuyen a una mayor sensación de vitalidad.
  • Fomento del Autocuidado: Empodera a las personas para que tomen un papel activo en su propia salud y bienestar.
  • Desarrollo Personal: Facilita el crecimiento emocional y espiritual, promoviendo una mayor autoconciencia y resiliencia.